-
Gracia y paz, mi querido amigo/a y hermano/a, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo. Es para nosotros un agrado, un placer inmenso poder llevar a tus manos el presente material, que luego de tres largos años e intenso trabajo, el Señor ha visto con agrado y...
-
Descubra lo que dice la Biblia acerca de las buenas nuevas del asombroso amor de nuestro Padre celestial al dar a Su Hijo unigénito para morir por nuestros pecados. “…Sabemos que el ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un solo Dios. Porque aunque...
-
Durante el sueño se fortalecen las memorias duraderas y se produce una reorganización de las conexiones que las guardan para formar nuevos recuerdos...
-
Las personas que comen mucha fruta y verdura podrían preservar mejor la memoria y las aptitudes cerebrales al envejecer, según un estudio efectuado sobre una amplia cohorte de 40 países....
-
El relato inspirado nos asegura que en casi todas las epístolas de Pablo hay “algunas difíciles de entender” (2 Ped. 3:16). Tal es quizá el caso con la epístola a los Romanos, en mayor medida que con cualquier otra. Pero su comprensión no es algo imposible, excepto para “los indoctos...
-
La leche es la única bebida que es todavía agresivamente promocionado para el consumo del niño como un alimento promotor de la salud cuando es exactamente lo contrario – un alimento promotor de la enfermedad. Beber leche pasteurizada no es tan bueno para la salud en general, como la...
-
Científicos de EE.UU. calculan el esfuerzo que supone para nuestras vértebras cervicales tener la cabeza inclinada durante largos períodos de tiempo para mirar el móvil: inclinar la cabeza más de 60 grados equivale a cargar sobre ella 27 kilos. El estudio, que ha sido realizado por el médico estadounidense Kenneth K....
-
Un puñado de nueces al día reduce el riesgo de contraer cáncer de próstata, según un nuevo estudio. Una dieta rica en nueces o su aceite desaceleró el crecimiento del tumor en ratones, según un grupo de investigadores citado por ‘The Daily Mail‘ Las nueces reducen los niveles de...
-
El uso frecuente del teléfono móvil o del teléfono inalámbrico aumenta el riesgo de tumor maligno en el cerebro, según se confirma en un nuevo análisis realizado en Suecia; los teléfonos 3G son más peligrosos que los 2G, y los niños tienen un riesgo mayor; las directrices actuales de...
-
Las personas que comen nueces corren menor riesgo de mortalidad temprana provocada por enfermedades cardiovasculares y cáncer. Según un estudio publicado en la revista ‘BMC Medicine’, las personas que siguen una dieta mediterránea, rica en nueces, disminuyen un 39 % el peligro de mortalidad temprana en comparación con los...
-
El consumo de edulcorantes artificiales para evitar el azúcar en algunos casos supone simplemente reemplazar un producto capaz de provocar diabetes por otro que tiene los mismos efectos, advierten científicos israelíes. Los beneficios y riesgos de los edulcorantes artificiales se han debatido durante décadas. La nueva investigación del Instituto...
-
Un estudio muestra que las personas que están acostumbradas al consumo de la comida basura se le quitan biológicamente el deseo de cambiar de dieta, según informa el sitio Web ‘Healthline’. Según este estudio, la comida basura además de provocar obesidad y perjudicar el metabolismo, impide biológicamente que una...
-
Los científicos de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) afirman que el agua carbonatada dulce podría perjudicar la salud de los menores más que la obesidad o la caries. Un estudio realizado por la Universidad reveló una correlación alarmante entre el consumo de refrescos gaseosos y el empeoramiento...
-
Estudio encuentra que correr, trotar o caminar desde cinco minutos al día puede añadir unos cuantos años a tu vida....
-
Cinco porciones de frutas y verduras al día pueden ser suficientes para tener una buena salud, han destacado expertos. Según un estudio publicado esta semana en el ‘British Medical Journal’ (BMJ), un equipo de investigadores de China y Estados Unidos ha identificado que un mayor consumo de frutas y...
-
Las personas que comen siete o más porciones de fruta o verduras al día reducen doblemente el riesgo de morir de cáncer, enfermedades del corazón y otros problemas de salud, comparado con las que no suelen consumirlas, según científicos británicos....
-
Un nuevo estudio en ratas demuestra que el exceso de peso provoca cansancio y sedentarismo y no al revés, como se cree en general. Los resultados pueden aplicarse a las personas: la obesidad de la que sufren es una causa y no un efecto de la pereza....
-
El consumo diario de fresas reduce significativamente los niveles de colesterol malo y triglicéridos en la sangre, informa una investigación conjunta de científicos italianos y españoles....
-
Las mujeres que pasan más de 20 minutos en Facebook sufren más insatisfacción corporal y son más propensas a desarrollar trastornos de alimentación, asegura un reciente estudio realizado en EE.UU....
-
Un grupo de científicos estadounidenses descubrió que utilizar ‘smartphones’, tabletas u ordenadores portátiles antes de ir a dormir puede causar problemas a la hora de conciliar el sueño....