La Lucha entre el Bien y el Mal: Un Enfoque Bíblico

Sí solo tienes 5 minutos, lee esto: La lucha entre el bien y el mal es un tema central en la Biblia y afecta directamente a la iglesia. Jesús enseña sobre esta tensión a través de sus parábolas, mostrando cómo el reino de los cielos se manifiesta en medio de la oposición entre estas fuerzas contrarias. Es importante entender cómo el Espíritu Santo actúa en los creyentes para purificar y fortalecer en medio de este conflicto.

La Tensión entre el Bien y el Mal

La lucha entre el bien y el mal no es un concepto nuevo. Desde los tiempos bíblicos, esta tensión ha sido un eje central en la historia de la humanidad. En el contexto de la iglesia, este conflicto se vuelve aún más significativo, ya que se trata del cuerpo de Cristo, llamado a reflejar la pureza y la santidad.

El Cuerpo de Cristo en el Fuego de la Prueba

El apóstol Pablo habla del cuerpo de Cristo como un organismo vivo, donde cada miembro tiene un papel único. Sin embargo, dentro de esta unidad, existen fuerzas que buscan dividir y corromper. El Espíritu Santo es la fuerza purificadora que obra en los creyentes, transformando sus vidas y llevándolos a vivir conforme a la voluntad de Dios.

La Persistencia del Mal en la Iglesia

Es doloroso ver cómo algunas personas dentro de la iglesia no permiten que el Espíritu Santo las purifique. Esto puede llevar a actitudes y acciones que no reflejan los valores del reino de los cielos. Jesús mismo advirtió que habrá aquellos que, aunque están dentro de la iglesia, no viven de acuerdo con la voluntad de Dios. Este estado puede continuar hasta el tiempo del fin, cuando Dios hará la separación final entre el trigo y la cizaña.

LEE TAMBIEN:  El Descanso Bíblico y la Salud: Una Perspectiva Adventista

La Enseñanza de Jesús: El Reino en Medio de la Tensión

Jesús, en sus parábolas, nos da una visión clara de cómo funciona el reino de los cielos. Una de las parábolas más impactantes es la del trigo y la cizaña, donde se muestra cómo el bien y el mal pueden crecer juntos hasta la cosecha. Esto nos recuerda que la soberanía de Dios permite que ambas fuerzas coexistan hasta el momento en que Él decida intervenir.

La Parábola del Reino

Al comenzar una de sus parábolas, Jesús dice: “El reino de los cielos es como…”. Con estas palabras, establece un marco para entender la naturaleza del reino en medio de la tensión entre el bien y el mal. La parábola no solo nos enseña sobre la soberanía de Dios, sino también sobre la responsabilidad de los creyentes de vivir de manera que reflejen el carácter del reino.

Conclusión: Vivir en el Poder del Espíritu

En medio de esta lucha entre el bien y el mal, los creyentes tenemos la promesa del poder del Espíritu Santo. Él es quien nos capacita para vivir vidas puras y santas, incluso en un mundo lleno de oposición. La iglesia, como cuerpo de Cristo, debe buscar continuamente la pureza y la santidad, confiando en que Dios cumplirá su propósito en su tiempo.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué el mal persiste en la iglesia?
El mal puede persistir en la iglesia porque algunos miembros no permiten que el Espíritu Santo los purifique, y porque Dios permite que ambas fuerzas coexistan hasta el tiempo del fin.
¿Cómo obra el Espíritu Santo en los creyentes?
El Espíritu Santo transforma las vidas de los creyentes, llevándolos a vivir conforme a la voluntad de Dios y purificándolos de la corrupción.
¿Qué enseña Jesús sobre el reino de los cielos en medio de la tensión?
Jesús enseña que el reino de los cielos puede coexistir con el mal hasta la cosecha final, cuando Dios hará la separación definitiva.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta el sitio? Por favor difunde la palabra :)

Scroll al inicio