Los Dos Pactos: La Puerta a la Justicia de Dios

Los Dos Pactos: La Puerta a la Justicia de Dios

En el marco de la teología bíblica, los pactos establecidos por Dios son fundamentales para entender Su plan de salvación y justicia. En esta publicación, exploraremos cómo estos pactos revelan la naturaleza de Dios y Su propósito para la humanidad.

El Propósito de Dios para con Israel

El pueblo de Israel fue elegido por Dios como un pueblo peculiar, destinado a reflejar Su carácter y justicia. A través de los patriarcas y del éxodo, Dios estableció un plan que trascendía fronteras territoriales y culturales.

El Éxodo de Egipto

El éxodo es un hito en la historia de la salvación. Dios actuó con poder para liberar a Su pueblo de la esclavitud, demostrando Su justicia y misericordia. El cruce del Mar Rojo simboliza la separación entre la esclavitud y la libertad en Cristo.

El Propósito de la Ley

La ley dada en el Sinaí no fue un fin en sí misma, sino un medio para revelar la justicia de Dios. A través de los mandamientos, Dios estableció un patrón de vida que reflejaba Su santidad.

LEE TAMBIEN:  Descubre el Folleto Misionero sobre la Segunda Venida de Cristo | Material Bíblico

Para Qué se Añadió la Ley

La ley fue añadida para hacer conscientes a los seres humanos de su pecado y de la necesidad de un Salvador. En este sentido, la ley actúa como un espejo que revela nuestra condición y nos dirige hacia la fe en Jesús.

El Viejo Pacto

El viejo pacto, establecido con Israel, fue un pacto de obras. Aunque su propósito era bueno, la humanidad falló al intentar ganar la justicia por medio de la obediencia legal.

El Ministerio de Muerte

La ley, aunque santa, se convirtió en un ministerio de muerte porque el ser humano no pudo cumplirla perfectamente. Esto preparó el camino para la necesidad de un nuevo pacto.

La Justicia de Dios y la Fe

La justicia de Dios no se basa en nuestras obras, sino en Su fidelidad y amor. A través de la fe, somos justificados, no por lo que hacemos, sino por lo que Jesús hizo en la cruz.

Definiendo la Fe

La fe es la confianza plena en Dios y en Sus promesas. No es ciega, sino que se basa en la revelación de Su carácter y Su plan de salvación.

La Fe de Jesús

Jesús es el autor y consumador de nuestra fe. Su vida, muerte y resurrección son el cumplimiento de los pactos y la manifestación suprema de la justicia de Dios.

Este estudio nos invita a reflexionar sobre la profundidad del amor de Dios y cómo, a través de los pactos, nos ha abierto la puerta a la justicia eterna.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta el sitio? Por favor difunde la palabra :)

Scroll al inicio