Galletas Oreo: Tan Adictivas como la Cocaína, según Estudio Científico
Un reciente estudio realizado en el Connecticut College de Estados Unidos ha revelado que las galletas Oreo pueden ser tan adictivas como la cocaína o la morfina. Este hallazgo, aunque puede parecer sorprendente, abre un debate importante sobre el impacto de los alimentos altos en grasas y azúcares en nuestra salud.
Contenido:
El Experimento Detallado
Los investigadores, liderados por el profesor Joseph Schroeder, diseñaron un laberinto donde colocaron galletas Oreo en un extremo y galletas de arroz en el otro. Las ratas sometidas al experimento mostraron una clara preferencia por las Oreo, pasando más tiempo en el extremo donde se encontraban estas galletas.
Resultados Comparativos
En comparación con otro experimento donde las ratas recibían inyecciones de cocaína o morfina, los resultados fueron asombrosos. Las ratas pasaban tanto tiempo consumiendo galletas Oreo como cuando estaban bajo los efectos de estas drogas. Además, al monitorear las proteínas c-Fos, que indican actividad neuronal, se descubrió que las Oreo activaban más neuronas en el núcleo accumbens, el centro del cerebro relacionado con el placer y la adicción, que las drogas mencionadas.
Implicaciones para la Salud Pública
Este estudio señala un nuevo peligro asociado con el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares. Las galletas Oreo, por su popularidad y accesibilidad, especialmente entre familias de bajos ingresos, pueden contribuir a problemas de sobrepeso y otros trastornos relacionados con la alimentación. Es importante reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y buscar alternativas más saludables para prevenir estos problemas.
Para más información, puedes visitar la fuente original del estudio en RT en Español.